Aprendiendo Chino Simplificado

Hace ya varios años que quería mejorar mi nivel de Weiqi para poder jugar mejor y comprender partidas de profesionales pero para eso necesitaba estudiar de libros que no estaban escritos ni en español ni en inglés. Como desde siempre me gustaba mucho el estilo de juego de los jugadores chinos me decidí a estudiar chino simplificado para poder leer tanto libros como revistas especializadas en el juego (por ejemplo, 围棋天地 o "El mundo del Weiqi").

Comencé a estudiar a mediados de 2019 pero durante la pandemia debí seguir estudiando solo utilizando recursos de Youtube y mini-cursos de la web. Finalmente,en 2023 encontré los cursos por zoom del Centro Universitario de Idiomas (CUI) de la Universidad de Buenos Aires y desde entonces sigo estudiando con ellos.

Como era de esperar mi nivel de Weiqi no mejoró mucho pero el estudio del chino me permite ejercitar mi cerebro de una manera intensiva que además me permite comprender un nuevo idioma y una nueva cultura.

A continuación mencionaré algunos recursos útiles que uso frecuentemente para estudiar chino simplificado y en algunos casos explicaré cómo usarlos.

Teclado chino

Aquí hay un video que explica para Windows y Mac cómo poner el teclado en chino.

Anki

Anki es un programa de flashcards que permite practicar por repetición cualquier tema dando más tiempo de estudio a los elementos que les resulten más difíciles de aprender. Por supuesto, Anki es perfecto para estudiar caracteres chinos. El programa se puede bajar desde esta página o de los repositorios y existen versiones para PC, iOS (AnkiMobile) y Android (AnkiDroid). Los manuales para cualquier versión en inglés se pueden ver aquí pero también pueden usar una versión resumida en español.

Para estudiar con Anki se necesita obtener un mazo (o deck en inglés) del tema que se quiere estudiar y los mazos se pueden crear según la necesidad del usuario, pero también existe un repositorio de mazos compartidos en esta página. El repositorio de mazos sobre lenguaje chino está aquí.

Para los apurados que no quieren leer el manual les dejo un muy breve instructivo de como cargar un mazo y comenzar a estudiar con la versión AnkiDroid para Android, pero para las restantes versiones el proceso es similar.

Una posibilidad que tiene la versión de Anki para PC es cargar addons que aumentan la versatilidad del programa y las posibilidades de uso. Por ejemplo, AwessomeTTS permite agregar audio a las tarjetas, Chinese Prestudy crea un mazo a partir de los caracteres en un texto, y Pleco to Anki permite armar un mazo con palabras seleccionadas del diccionario Pleco. Los addons están disponibles en esta página.

DeepL

DeepL es un traductor de muy buena precisión y que se puede utilizar con más de 30 idiomas. Existen versiones para IPhone y Android en sus respectivos repositorios y addons para Chrome, Firefox y Edge. DeepL es un software de pago pero la versión gratuita se puede probar en esta página.

Texto a audio

En esta página se puede convertir cualquier texto a audio en forma rápida, pudiendo elegir el tipo de voz, la velocidad y otras características. Es una gran ayuda para practicar escucha o para perfeccionar la pronunciación.

Diccionarios

  • Pleco: Para mi gusto uno de los mejores diccionarios. También permite dibujar caracteres, escanear la pantalla, reconocer caracteres y traducirlos. Disponible para iPhone y Android.
  • Trainchinese: Un muy buen diccionario chino - español. Hay versiones para iOS, Android y PC.
  • Juzi: Es un diccionario creado en China que tiene prestaciones muy interesantes. Disponible para iOS y Android.
  • MDBG: Es un excelente diccionario chino - inglés con diversas prestaciones adicionales. Exclusivamente para PC.
  • Zdic: El mejor diccionario chino para PC.

Audios para practicar la escucha

Estos audios son de YouTube y resultan útiles para practicar la escucha y la pronunciación:

Lenguaje chino en la CCTV

  • 成长汉语 (Growing up with Chinese en inglés) es una divertida serie producida por China Central Television (CCTV). La serie tiene 100 episodios de 15 minutos cada uno y su objetivo es enseñar a adolecentes o principiantes unas 300 frases de las más usuales en lenguaje chino. La serie completa se puede ver en YouTube.
  • Travel in chinese es una serie de televisión transmitida por CCTV 9 dirigida a estudiantes intermedios. Son 100 programas de 15 minutos donde se analizan las frases de un video de 2-3 minutos de duración. De los 100 programas originales sólo se conservan 66 en este o este otro enlace.
  • 快乐汉语 (Happy chinese en inglés) es un programa de televisión transmitido por CCTV 4 dirigido a estudiantes intermedios o avanzados del lenguaje chino. La primera temporada del programa se emitió entre 2009 y 2010 y muestra la vida diaria de la gente en China vista desde la perspectiva de una estudiante extranjera del idioma y la cultura. Cada uno de los 116 episodios dura sólo 15 minutos e ilustra algún aspecto de la vida en China y son una entretenida forma de aprender chino y practicar la escucha. La serie completa se puede ver en YouTube o en el Blog de la serie donde también aparecen algunos textos de ayuda.
  • La segunda temporada de 快乐汉语 (Happy chinese en inglés) se emitió por CCTV 4 entre 2011 y 2019 con casi 1000 capítulos dirigido a estudiantes intermedios o avanzados del lenguaje chino. La serie mantuvo un formato similar a la primera temporada con 786 capítulos de 15 minutos cada uno, pero enseñando el idioma mediante visitas turísticas a lugares importantes de China. A partir de Septiembre de 2014 adquiere un nuevo formato para los restantes 213 capítulos, de una mayor duración, donde interactúan profesores con estudiantes extranjeros del idioma. La serie completa aún está disponible en CCTV.

Otros recursos